|
 |
|
AZTECAS |
|
|
|
|
|
 |
|
XOCHICALCO |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
XOCHICÀLCO
Xochicalco es un sitio arqueológico que se ubica en los municipios de Temixco y Miacatlán estado de Morelos, México, a 38 km al sudoeste de la ciudad de Cuernavaca. Fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1999. El apogeo de Xochicalco tiene lugar en el período llamado Epiclásico (650 - 900). Durante este lapso se construyó la mayoría de la arquitectura monumental visible hoy en día; su desarrollo y surgimiento se debe entender a partir de su relación con Teotihuacan, el asentamiento dominante en Mesoamérica a lo largo del período clásico.
De acuerdo con algunos investigadores, Xochicalco surgió tras el abandono de aquel centro urbano para ocupar el vacío de poder económico y político provocado por ese hecho.

|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
AZTECAS
Cultura milenaria
que en tu nombre
llevas fama, causaste
respeto y admiración
a los extraños que
llegaron de españa
con quien fundiste
tu cultura y tradición
Y lograste trascender
en tiempo y distancia
El pueblo mexicano
que hoy te rinde patria.
en su piel y en
su pecho encendida
lleva la flama, de la
herencia que legaron
a quienes aún
los aclaman
AZTECAS
Cultura milenaria...
herencia, fundida
en el saber...
en la savia...
|
|
|
|
Hoy habia 14 visitantes (17 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página! |